
La taxonomía es la clasificación de un conjunto de
objetos o cosas de forma organizada.
Se organiza a partir de una semántica simple y
esquemática.
Se clasifica en:
- Temáticas: Como dice su propia palabra, se
clasifican en temas como deportes, arte...
- Tipologías: Se organiza en tipologías, como
vídeos, noticias...
Hay que
clasificar bien los objetos o las cosas. Para que quede bien
organizado las categorías.
Los
componentes básicos de una taxonomía son los siguientes:
-
Estructura clasificatoria jerárquica
-
Etiquetas
-
Admisión de facetas no jerárquicas

En cambio la Folcsonomía es una
forma de organizar las cosas de manera colaborativa. Y se clasifican
por medio de los tags.
Las
etiquetas se utilizan para que los usuarios añadan información
sobre el recurso que comparten.
En
resumen, la folcsonomía es el conjunto de etiquetas que los usuarios
han asignado a los recursos que comparten.
-
Consta de tres componentes
La
persona que etiqueta.
El
recurso web etiquetado.
El
nombre de la etiqueta que se adhiere a ese contenido.
En conclusión, la
folcsonomía
y la taxonomía son métodos muy comunes que se usan para organizar y
etiquetar datos y contenido digital. Sin embargo, aunque ambos
intentan solucionar el mismo problema, hay grandes diferencias entre
ellos en la forma en la que gestionan esta información.
Me ha quedado quedado clarísima la diferencia entre taxonomía y folcsonomía.
ResponderEliminarLa información sobre la taxonomía y la folcsonomía esta muy bien estructurada, por lo tanto es muy facil poder diferenciar sin ningún problema entre estas 2
ResponderEliminar